Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un huesero y un quiropráctico?

Un huesero o huesera, es una persona que se dedica al alivio de lesiones generadas principalmente por dislocaciones, quien generalmente ha adquirido su conocimiento de forma empìrica, en cambio un quiropráctico es un profesional de la salud, el cual ha adquirido conocimientos especializados en el tratamiento de padecimientos enfocados en la columna.

¿Es necesario acudir con un quiropráctico sin tener dolor presente?

Es muy recomendable que acudas con un quiropràctico para una valoración general aun cuando creas que tu cuerpo se encuentra en óptimas condiciones, ya que existen malas prácticas que pueden dañar tu columna sin saberlo
Vea también... Usas la cartera en la bolsa trasera de pantalón

¿Un niño puede recibir tratamiento de un quiropráctico?

No existe límite de edad para cuidar tu columna, e incluso existen tratamientos preventivos para tener la columna en óptimas condiciones, visita a tu quiropráctico para que realice una valoración.

¿Un tratamiento quiroprácito me quitara el dolor de un padecimiento crónico?

Uno de los principales objetivos de un tratamiento quiropráctico, es el corregir malformaciones y problemas con la columna, sin embargo en ocaciones el tratamiento correctivo genera también dolor, por tanto en algunos casos, un tratamiento quiroprácito no disminuye dolor en el paciente.

¿Pueden evitarse cirugias por medio de tratamientos quiroprácticos?

Exiten casos en donde la corrección temprana de padecimientos en la columna, pueden evitar o prolongar cirugias, sin embargo existen muchos factores que influyen en dichos tratamientos, esto dependen principalmente de una valoración adecuada, resultados del paciente, etc.

¿Puedo visitar a un quiropráctico si me han operado la columna?

Puede recibir tratamiento quiropráctico con un antecedente de cirugía empleando técnicas específicas, para ello necesita acudir con su quiropráctico para que realice una valoración de su caso